En la misma semana en que se publica la absurda lista St. Pellegrino, tenemos conocimiento de una anecdota de "el mejor restaurante del mundo" de este año: Una pareja debe cancelar la reserva, conseguida tras años de infructuosa súplica, por la inminente muerte de la madre de uno de ellos. El restaurante, con mucha educación, les pasa la vez y les dice que, de momento, pasó su tren, que tal vez, si algún otro moribundo, o accidentado o, ves a saber, ya les dirán. De lo contrario, otra vez al bombo de la suerte para el año que viene. Eso si, su más sentido pésame.
La valoración de esta historia, la dejamos a cada cual. Pero no olvidemos que se trata de ir a un restaurante pagando; no gratis, no un cenador social; sino un lugar donde se paga el lujo y la exclusividad, pero se paga en dinero contante y sonante. No te lo regalan.
La Sociedad decide cenar en la Bodega Sepúlveda, que pese a su gran afluencia de público, aún puede darte una mesita si llamas unas horas antes.
viernes, 25 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
La semana pasada, acudimos al centro de Pamplona, para disfrutar de ese festival creativo que se nos anuncia. El pintxo, vive una evolución paralela a la de la cocina mayor. Solo hay que ver recetarios del 1990, para ver que tal y como se cocina hoy el pintxo, se ha perfeccionado, pulido y sobre todo variado, el concepto de aquellas tostadas de pan con mayonesa, atún y pimiento morrón.Tras una vuelta general por la ciudad, recalamos en el restaurante Baserri, donde gustamos de un menú de pintxos muy interesante. Con una sofisticación justificada, son piezas de alta cocina, variadas y con ingredientes de calidad y apetitosos.Precio calidad, imbatible. El vino, en su propio contexto, Cantera de Sta Ana, sensacional.La sociedad reflexiona en los cafés, y añora un concepto así para nuestra Catalunya, tan invadida de idiotismo culinario (léase snobismo)
jueves, 10 de abril de 2008
Una muy buena iniciativa
Esta semana, en los mercados, estamos repartiendo una guía, regalo de la Diputación de Barcelona, en la que figuran un buen número de recetas y todas escritas por clientas y clientes del mercado. ¡Un paso más contra la tiranía de los mediáticos! Cada una de estas recetas, cumple con su función, enseñar, y además, muestra los secretos de los fogones caseros, con ingredientes del país, con procesos clásicos. Ni que decir tiene que la aceptación entre el público es excepcional.
domingo, 30 de marzo de 2008
Casa Pepa, una buena experiencia
La llegada al lugar ya tiene un gran encanto. Entre naranjos y jazmín, se nos muestra una terraza y un comedor acristalado que invita al reposo de la mente. Dicho esto, la cocina es tal cual lo que uno espera encontrar en el Levante. Arroces de toda la vida a los cuales, sólo se les añade una gran intensidad de sabores y una creatividad al servicio de la tradición, no del pijerío.
Pepa, tiene el aire de quien sabe que hace bien su trabajo, y cuida al cliente, no yendo mesa por mesa a promocionarse, sino observando que cada cosa esté en su sitio.
Una pequeña observación
Vale que la elección del "català de l'any", es una ocasión importante. Pero, ¿quién cuidaba de los restaurantes del montón de chefs que acudieron a promocionarse?, viernes noche, día de trabajo.
viernes, 28 de marzo de 2008
El cuento de las guías
Con las guías, sobre todo la roja, que es la que manda, pasa aquello de que, por una parte las necesitas, pero luego las criticas. Imposible captar todos los matices de un restaurante, tanto por la variabilidad que pueden tener; una mala tarde la tiene cualquiera, como por nuestro gusto que, no siempre coincide con el estandar del inspector de la guía. Eso, suponiendo que en el criterio de la guía no influyan cosas tipo; cocino para agradar a tal guía, o directamente me bajo los pantalones con el director de tal otra y le pago todas las copas...
El bombardeo mediático que rodea las opiniones de las guías, deja al consumidor casi sin margen a sus opiniones. Si alguien dijera que el Bulli es sólo un buen bar de tapas, casi le encerrarían en el manicomio.
Nuestra pequeña sociedad de cocinas y mercado, ha tomado la decisión de no acudir a los restaurantes cuyo chef se prodigue en los medios. ¡Ya está bien!, que se pongan a cocinar y a sudar la bata y se dejen de hacer la folclórica. Si llegaron a la fama, fue por su trabajo, y ahora ¿qué pretenden? ¿montar franquicias? ¿macdonaldear?
Y con las guía, tres cuartos de lo mismo. No a la renovación, con una de hace años ya tenemos de sobra, ¿pretenden que nos gastemos el dinero en una guia al año que apenas se molestan en repasar?. Que cada uno cumpla con su misión, y si a los mediáticos no les llega con lo que sacan del restaurante, que se lo planteen y miren a los que, humildemente, llenan cada día sin salir siquiera en la guía de teléfonos.
¡A cocinar!
El bombardeo mediático que rodea las opiniones de las guías, deja al consumidor casi sin margen a sus opiniones. Si alguien dijera que el Bulli es sólo un buen bar de tapas, casi le encerrarían en el manicomio.
Nuestra pequeña sociedad de cocinas y mercado, ha tomado la decisión de no acudir a los restaurantes cuyo chef se prodigue en los medios. ¡Ya está bien!, que se pongan a cocinar y a sudar la bata y se dejen de hacer la folclórica. Si llegaron a la fama, fue por su trabajo, y ahora ¿qué pretenden? ¿montar franquicias? ¿macdonaldear?
Y con las guía, tres cuartos de lo mismo. No a la renovación, con una de hace años ya tenemos de sobra, ¿pretenden que nos gastemos el dinero en una guia al año que apenas se molestan en repasar?. Que cada uno cumpla con su misión, y si a los mediáticos no les llega con lo que sacan del restaurante, que se lo planteen y miren a los que, humildemente, llenan cada día sin salir siquiera en la guía de teléfonos.
¡A cocinar!
miércoles, 26 de marzo de 2008
Nos van timando
Esto es un caos. Con el cuento de la creatividad y el diseño, nos están arreando facturas de órdago. Para comer lo que nos ponen a 25-30 euros, como entrantes, mejor vamos al mercado, compramos un poco de lechuga, boquerones y olivas, y tenemos para 10 raciones.
En el 2000, el precio aproximado del fenecido Reno, oscilaba entre 8000 y 10000 ptas; es decir máximo 60 euros, en el local de más lujo de Barcelona, máximo exponente de la alta cocina. ¿Qué podemos esperar hoy de un local que nos cobre 60 euros?. Continuaremos con el tema...
Para ir haciendo boca, os diré que hoy, en "El peixerot" de Vilanova, nos han pegado un palo de 190 euros por un minipicapica y un arroz de bogavante para 3. Sin postres, y el único extra ha sido un Torelló B.N.
En el 2000, el precio aproximado del fenecido Reno, oscilaba entre 8000 y 10000 ptas; es decir máximo 60 euros, en el local de más lujo de Barcelona, máximo exponente de la alta cocina. ¿Qué podemos esperar hoy de un local que nos cobre 60 euros?. Continuaremos con el tema...
Para ir haciendo boca, os diré que hoy, en "El peixerot" de Vilanova, nos han pegado un palo de 190 euros por un minipicapica y un arroz de bogavante para 3. Sin postres, y el único extra ha sido un Torelló B.N.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)